Inteligencia Artificial en las cámaras de seguridad

Compartir: 

La Inteligencia artificial se centra en la creación de sistemas inteligentes, diseñados para usarse como soporte a los complejos análisis de datos que se requieren en el descubrimiento de las tendencias, con el fin de tomar decisiones eficientes y oportunas. 

Estos análisis contribuyen a que quienes toman decisiones logren afrontar los retos en un nuevo mundo empresarial en donde el conocimiento aparece como el factor primordial para el desarrollo de las empresas. La Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en la creación de programas, algoritmos  y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados inteligentes.  La inteligencia artificial permite a determinadas máquinas y aplicaciones percibir el entorno que las rodea y responder a este de manera similar al cerebro humano, ejecutando funciones como el razonamiento, la percepción, el aprendizaje y la resolución de problemas.

Normalmente, un sistema de Inteligencia Artificial (IA) es capaz de analizar datos en grandes cantidades (big data), identificar patrones y tendencias y, por lo tanto, formular predicciones de forma automática, con rapidez y precisión. La IA permite que nuestras experiencias cotidianas sean más inteligentes al integrar análisis predictivos. 

La IA es aplicable en múltiples campos y ámbitos tales como: Procesos de automatización del hogar, vehículos autónomos, asistentes de voz como diccionario, aplicaciones para reconocimiento de imágenes; softwares de seguridad, control de fraude y de análisis de hábitos.

La inteligencia artificial es cada día más usada a nivel global en temas relacionados con seguridad, es así como una cámara puede seguir diferentes parámetros tales como: genero, aspectos físicos, edad aproximada, estado de ánimo y expresiones faciales.

Los datos de las personas (Megadata) son almacenados y analizados con el propósito de realizar búsquedas inteligentes. Las cámaras de seguridad también son utilizadas para el reconocimiento facial, control de velocidad, direccionamiento de personas, seguimiento, conteo de personas o mapas de calor, entre otros; cualquiera de estos dispositivos es ideal para ser usado en: la industria del comercio, que requiere control de los usuarios de sus almacenes o establecimientos; las áreas de RRHH, para validar puestos desatendidos, uso adecuado de dotación y EPPS. 

La asociación estratégica entre Mobotix y RealNetworks ofrece nuevas soluciones de seguridad, a través de un sistema de reconocimiento facial de vídeo en vivo basado en Inteligencia Artificial. Esta solución permite una mejor detección y conteo de rostros  logrando identificar personas por edad, género, e incluso sentimientos, todo ello en tiempo real. Todo esto es posible gracias a la aplicación de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático. El sistema aprende de cada rostro y poco a poco va perfeccionando y disminuyendo el margen de error en los resultados identificados. También es posible reconocer la identidad de las personas, independientemente al uso de gafas, barba o maquillaje, ya sea en movimiento o en diferentes ángulos de visión. Este tipo de sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) permite que los gestores de seguridad puedan tener acceso en cualquier momento a toda la información recopilada, permitiendo así detectar a tiempo posibles amenazas en seguridad. 

La IA en ultimas permite aprovechar toda la data recopilada a través de los sistemas y dispositivos de seguridad electrónica instalados en cualquier espacio físico o infraestructura de una organización, con el fin de tener información valiosa que genere valor en tiempo real para facilitar la toma de decisiones de índole estratégicas, comerciales, mercadeo, respecto a RRHH, operativas, logísticas, entre otras.

Compartir: 

Post Relacionados

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER