Inteligencia Artificial al servicio de la seguridad
Sin duda ya habrá escuchado hablar del término Inteligencia Artificial (IA) en diferentes ámbitos de su vida, pero ¿se ha puesto a pensar cómo este concepto ha afectado la industria de la seguridad?
Seguramente usted ya disfruta de los beneficios de la Inteligencia Artificial con su asistente virtual, simplemente con un “Oye Siri” u “Ok Google” ya puede acceder a diferentes funcionalidades de su dispositivo móvil o realizar búsquedas y operaciones matemáticas en la web ¡Maravilloso!, pero ahora hablemos de las aplicaciones a la industria de la seguridad.
Principales aportes del Inteligencia Artificial a la seguridad
- Clasificación de objetos: Con la Inteligencia Artificial las cámaras de vigilancia pueden identificar objetos y personas.
- Entender comportamientos: identifica de forma automática actividades sospechosas o peligrosas dentro de un perímetro determinado.
- Creación de fronteras virtuales: identifica cuando las personas entran o salen de una zona específica.
- Alteraciones emocionales: reconoce automáticamente alteraciones emocionales que puedan afectar el correcto desempeño de su equipo.
- Amenazas psicosociales: identifica riesgo de robos o fraudes dentro de su organización antes de que ocurran, evitando grandes pérdidas para la organización
Las posibilidades de la Inteligencia Artificial nos han sorprendido a todos y el sector de la seguridad no se podía quedar atrás. En BI conocemos las oportunidades de desarrollo e innovación gracias al desarrollo de esta tecnología, si quiere saber cómo aplicarla en la seguridad de su empresa, contáctenos.